La inclusión de este poema lírico en el canon del Tanaj hebreo, nuestro Antiguo Testamento, fue muy discutida siendo notorio que es un escrito no
Autor: Guillermo Gitz
Eclesiastés o viviendo sobre el borde irregular (por Guillermo Gitz)
Salomón escribe sus memorias en el final de sus días. Eclesiastés es un repaso auto-referencial en el momento de su adultez. Es sabido que, hoy
El pueblo del libro (por Guillermo Gitz)
Los judíos fueron caracterizados como “el pueblo del libro”. Asimismo, con el tiempo, los cristianos también tuvieron esa misma distinción de ser singularizados como el
Juana Manso: activista por la educación y la mujer (1819-1875) por Guillermo Gitz
Juana Paula Manso ha sido la protagonista evangélica de la historia social argentina más ignorada por los propios evangélicos. Ella, quien fue educadora pionera, justamente
La iglesia evangélica como agente suplidor de educación y civilidad (por Guillermo Gitz)
La iglesia evangélica fue de vital importancia para la adaptación y habituación de los inmigrantes que arribaron a la Argentina, a fines del siglo 19
La iglesia evangélica como promotora de la educación (por Guillermo Gitz)
La educación ha sido la actividad para-eclesial (o pro-eclesial), donde más se ha destacado la iglesia evangélica. De hecho, fue costumbre que las primeras iglesias