
A Bob Dylan se le ha adjudicado el premio Nobel de Literatura 2016. Y ha sido muy sorpresiva esta consideración de la poética de un artista de música popular.
Dylan ha compuesto un corpus literario, aun cuando pertenece al género musical, que demuestra que es un excelente poeta. Su lírica, desde sus primeras canciones hasta las últimas producciones, ha tenido contenido y profundidad. Por supuesto que lo mismo habría que decir de sus melodías preciosistas, surcando todos los estilos del amplísimo cancionero popular norteamericano.
Pero volviendo a su letrística, ha evidenciado que no ha sido ajeno a los movimientos poéticos contemporáneos. Ha sido coetáneo de los poetas llamados de la Beat Generation, quienes a su vez se nutrieron de los poetas franceses de los 40 y 50, conocidos como los “poetas malditos”. Pero, además, ha abrevado en los ingleses de la misma época, por esa razón eligió llamarse artísticamente Dylan como un tributo al poeta inglés Dylan Thomas. Nacido como Robert Zimmerman en Duluth, Minnesota, fue admirador de los cantantes de protesta de la Depresión económica, como Pete Seeger y Woody Guthrie, así como los músicos de blues, tanto como del folklore urbano y rural y, por supuesto, del naciente Rock.
Un símbolo de la contracultura de los 60, su ristra de canciones catalizó esa época contestataria y estridente, donde los valores tradicionales fueron desechados por una juventud ávida de un cambio social. Pero así como los ecos de aquel período fueron menguando, él tuvo la amplitud mental y la creatividad suficiente para desarrollar nuevos registros poéticos dando tonalidades convincentes a un cuadro musical que siguió pintando con maestría. La letrística de sus canciones bien puede engrosar cualquier compendio de poesía moderna.
Su sustancia melódica fue la adición de variadas influencias musicales y una visión donde confluía una sumatoria de materiales históricos, literarios, sociológicos, filosóficos y religiosos. Por supuesto que Dylan no es el único compositor que escribió letras notables para sus canciones. Se podría listar un largo inventario de músicos de exquisita letrística del cancionero moderno, no sólo en inglés sino en otros idiomas. Pero es evidente que su figura icónica de la mitad final del siglo veinte, prevaleció para su elección.
Si en una personalidad como la Dylan sus intereses intelectuales fueron complejos, lo mismo ocurrió con su inclinación religiosa. Nacido en un hogar judío no practicante, él mismo agnóstico, con el tiempo, conoció el evangelio en el final de la década del 70 al ser invitado a un curso bíblico en una iglesia en California y, por ello, ya en su nueva fe, compuso tres discos que desarrollaron una temática cristiana. Esta discografía comprende Slow Train Coming (Lento tren que viene) de 1979, Saved (Salvado) de 1980 y Shot of Love (Disparo de amor) de 1981. Con el tiempo, cambiaría de nuevo acercándose a un judaísmo heterodoxo, cuasi sectario. De allí en adelante, se vuelve inexpresivo en cuanto a la religión. Aun cuando posteriores canciones no dejan de mencionar, aunque sea oblicuamente, un nomenclador cuasi cristiano.
De los álbumes antes mencionados, traduje cuatro canciones donde lo bíblico está más expuesto que en el resto, y que quiero compartir. Se podrá apreciar su fe bíblicamente correcta que exponía en aquellos años.
When He Returns
(Cuando Él regrese)
Slow Train Coming – 1979
La mano de hierro no iguala a la vara de hierro
El muro más fuerte se desintegra y cae ante el Dios poderoso
Para todos los que tengan ojos y todos los que tengan oído
Es sólo Él quien me puede desmoronar en lágrimas
No llores, no te mueras, no te quemes
Porque como ladrón en la noche, Él reemplazará mal por bien
Cuando Él regrese.
La verdad es una flecha y la puerta es estrecha para pasar a través
Él desató Su poder a una hora desconocida que nadie supo
¿Por cuánto tiempo debo escuchar las mentiras del prejuicio?
¿Cuánto tiempo puedo estar aplastado por el miedo afuera en el desierto?
¿Puedo lanzar a un lado toda esta lealtad y este orgullo?
¿Alguna vez aprenderé que no habrá paz, que la guerra no cesará
Hasta que Él regrese?
Somete tu corona en este suelo manchado de sangre, retira tu máscara
Él ve tus obras, Él conoce tus necesidades aun antes de que le pidas
¿Por cuánto tiempo podrás falsificar y negar lo que es verdad?
¿Cuánto podrás odiarte por la debilidad que ocultas?
De cada plan terrenal conocido por el hombre, a Él ninguno le concierne
Él tiene planes propios para establecer Su trono
Cuando Él regrese.
In the Garden
(En el Huerto)
Saved – 1980
Cuando vinieron por Él en el huerto, ¿lo sabían?
Cuando vinieron por Él en el huerto, ¿lo sabían?
¿Sabían que Él era el Hijo de Dios, sabían que era el Señor?
¿Oyeron cuando le dijo a Pedro, “Pedro, envaina tu espada”?
Cuando vinieron por Él en el huerto, ¿lo sabían?
Cuando vinieron por Él en el huerto, ¿lo sabían?
Cuando les habló en la ciudad, ¿le oyeron?
Cuando les habló en la ciudad, ¿le oyeron?
Nicodemo vino de noche para no ser visto por los hombres
Dijo: Maestro, dime por qué un hombre debe nacer de nuevo
Cuando les habló en la ciudad, ¿le oyeron?
Cuando les habló en la ciudad, ¿le oyeron?
Cuando sanó al ciego y al paralítico, ¿lo vieron?
Cuando sanó al ciego y al paralítico, ¿lo vieron?
Cuando dijo toma tu lecho y camina, ¿por qué debían criticar?
Lo mismo que Mi Padre hizo, Yo puedo hacer
Cuando sanó al ciego y al paralítico, ¿lo vieron?
Cuando sanó al ciego y al paralítico, ¿lo vieron?
Hablaron contra Él, ¿se atrevieron?
Hablaron contra Él, ¿se atrevieron?
La multitud quería hacerlo rey, poner una corona sobre Su cabeza
¿Por qué en vez se escabulló a un lugar tranquilo?
Hablaron contra Él, ¿se atrevieron?
Hablaron contra Él, ¿se atrevieron?
Cuando ascendió de los muertos, ¿ellos creyeron?
Cuando ascendió de los muertos, ¿ellos creyeron?
Él dijo: “Todo poder es dado a Mí en el cielo y en la tierra”
¿Supieron allí mismo y entonces qué valor tenía ese poder?
Cuando ascendió de los muertos, ¿ellos creyeron?
Cuando ascendió de los muertos, ¿ellos creyeron?
Pressing On
(Continúo Adelante)
Saved – 1980
Bien, continúo adelante
Sí, continúo adelante
Bien, continúo adelante
Hasta el supremo llamamiento de mi Señor.
Muchos trataron de detenerme, sacudir mi mente
Decían, “Pruébame que Él es Señor, muéstrame una señal”
¿Qué clase de señal necesitan cuando todo viene de adentro
Cuando lo que se perdió ha sido hallado, lo que iba a venir ya ha llegado?
Bien, continúo adelante
Sí, continúo adelante
Bien, continúo adelante
Hasta el supremo llamamiento de mi Señor.
Sacude el polvo de tus pies, no mires atrás
Nada ahora te puede retener, nada de lo que careces
La tentación no es cosa fácil, Adán dejó al diablo reinar
Porque él pecó no tengo opción, corre por mis venas.
Bien, continúo adelante
Sí, continúo adelante
Bien, continúo adelante
Hasta el supremo llamamiento de mi Señor.
Every Grain of Sand
(Cada grano de arena)
Shot of Love – 1981
En el momento de mi confesión, en la hora de mi más profunda necesidad
Cuando el charco de lágrimas debajo de mis pies inunde cada semilla recién nacida
Hay una voz moribunda dentro de mí alcanzando algún lugar
Esforzándome en el peligro y en la moraleja de la desesperación.
No tengo la tendencia de recordar ningún error
Como Caín, he aquí, ahora observo esta cadena de eventos que debo romper
En la furia del momento puedo ver la mano del Maestro
En cada hoja que tiembla, en cada grano de arena.
Oh, las flores de la indulgencia y la maleza de antaño
Como los delincuentes, han sofocado el aliento de la conciencia y el buen ánimo
El sol caía a plomo sobre los escalones del tiempo para iluminar el camino
Para aliviar el dolor de la pereza y el recuerdo de la decadencia.
Observo hacia el portal de la llama furiosa de la tentación
Y cada vez que paso por allí siempre escucho mi nombre
Entonces, más adelante en mi viaje, llego a entender
Que cada cabello se enumera como cada grano de arena.
He pasado de pobreza a riqueza en el lamento de la noche
En la violencia de un sueño de verano, en el escalofrío de una luz invernal
En el baile amargo de la soledad desvaneciendo en el espacio
En el espejo roto de la inocencia en cada cara olvidada.
Oigo los pasos antiguos como el movimiento del mar
A veces me vuelvo, hay alguien allí, otras veces estoy sólo yo
Estoy colgado en la balanza de la realidad del hombre
Como cada gorrión que cae, como cada grano de arena.