El gran intercambio y la gran revocación

Hay dos grandes eventos que marcan el calendario divino: el gran intercambio y la gran revocación o inversión. El primero se refiere al reemplazo de la muerte por la vida gracias a obra de Cristo en la cruz. El segundo se refiere a la futura transformación cósmica, que está en proceso actualmente (Mt. 19:28). Un día, Dios quebrantará la maldición del pecado, corregirá todo lo que está mal, Screenshot (14)curará todas las enfermedades, restaurará todas las mentes, sanará todos los corazones, revivirá todas las relaciones rotas, devolverá el medio ambiente a su estado original y destruirá la muerte (Ap. 21:1-4).

En 1 Corintios 15:42-49, Pablo describe los aspectos existenciales del intercambio y la reversión. Traza un contraste de continuidades y discontinuidades y compara nuestro cuerpo y existencia actuales con la resurrección futura de los cuerpos y la existencia celestial, en respuesta a la pregunta: “¿Con qué clase de cuerpo vendrán?” (v. 35):

Así sucederá también con la resurrección de los muertos. Lo que se siembra en corrupción, resucita en incorrupción; lo que se siembra en oprobio, resucita en gloria; lo que se siembra en debilidad, resucita en poder; se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, también hay un cuerpo espiritual. Así está escrito: “El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente”; el último Adán, en el Espíritu que da vida. No vino primero lo espiritual sino lo natural, y después lo espiritual. El primer hombre era del polvo de la tierra; el segundo hombre, del cielo. Como es aquel hombre terrenal, así son también los de la tierra; y como es el celestial, así son también los del cielo. Y así como hemos llevado la imagen de aquel hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.

Los diversos contrastes entre nuestra existencia física, terrenal y caída, y nuestra vida futura en la resurrección y en el santuario eterno de Dios pueden resumirse de la siguiente forma:

Presente Futuro
Sembrado en corrupción Resucitado en incorrupción
Sembrado en oprobio Resucitado en gloria
Sembrado en debilidad Resucitado en poder
Sembrado en cuerpo natural Resucitado en cuerpo espiritual
Primer hombre (Adán) Último Adán (Cristo)
Un “ser viviente” El Espíritu que da vida (Cristo)
Natural (el primero) Espiritual (el segundo)
De la Tierra Del cielo
Hombre del polvo Hombre del cielo (Cristo)
Imagen del hombre terrenal Imagen del hombre celestial

De acuerdo con la cosmovisión bíblica, estamos a la espera de que Dios implemente la gran revocación por completo. Hasta entonces, vivimos en “este mundo malvado” (Gá. 1:4), que se caracteriza por la finitud y una condición caída (Sal. 90:1-11). En la era presente, los seres humanos son frágiles y están corrompidos, por lo cual carecen de honor en comparación con los seres “espirituales” de la “edad venidera” (Mr. 10:30; 1 Ti. 6:19). En “esta época” (1 Co. 3:18), todos somos “criaturas del polvo” y terrenales, conformados a la imagen del primer Adán, quien pecó. Sin embargo, en “la renovación de todas las cosas” (Mt. 19:28), seremos como Jesucristo y “transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos” (Ro. 8.29).

Por consiguiente, por ahora, cada vez que somos bendecidos y bendecimos a los demás somos partícipes del mundo celestial que ha de venir. Incluso en la vida presente, cada pequeña restauración que experimentamos (perdón, gozo, esperanza, sanidad) es una señal de la gran restauración (la gran revocación) que está por venir. Cuando amamos, traemos el “mundo de amor” celestial a la tierra, al menos de manera provisoria. Cuando nos hacemos beneficiarios del gran intercambio que Dios obra por medio de Cristo, también somos partícipes de la gran reversión que ya empezó a llevarse a cabo y continúa avanzando hacia su objetivo final.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.