Tim Keller dijo recientemente (El evangelismo y la apologética):
Cuando presentamos y predicamos el cristianismo, lo que en realidad queremos es compartir el evangelio de una forma tan vívida que las personas digan: “Sería muy bueno si fuera real, pero no puede ser verdad”. Entonces, cuando llegamos a ese punto, podemos aplicar la apologética y las personas van a escuchar atentamente.
La razón por la que, a veces, los no creyentes dicen: «Sería muy bueno si fuera real» se debe a que los seres humanos son creados a imagen de Dios y también porque Dios puso «la eternidad» en nuestro corazón (Ecl 3:11). Tenemos un sentido innato de la espiritualidad, un deseo de paraíso, y un anhelo por el cielo. Debido a que somos pecadores, sin embargo, redirigimos estos anhelos en direcciones impías, por ejemplo: programas autónomos de auto-superación de todo tipo (religiosos y seculares) y visiones de utopía (explícitamente religiosas como el ISIS califate o el catolicismo medieval, ideológicamente seculares como el comunismo, socialismo nacional, el Japón imperial, Corea del Norte Juche, o implícitamente religiosa como el consumismo).
Produje este video (seis minutos) simple y defectuoso (La cosmovisión bíblica) para presentar el punto de vista bíblico en términos muy amplios (Teología en 3 minutos) . Yo uso la escritura, así como las citas de Jonathan Edwards y Agustín para promover una reacción que Keller menciona: «Seria muy bueno Si Fuera real».
(Este video puede ser mejorado. Si estás dispuesto a servir [gratis obviamente], utilizá el formulario de contacto debajo de la pestaña de bienvenida. Necesito: argentinos para grabar artículos en español y especialistas creativos en la producción de audio y vídeo. Utilizá el formulario de contacto debajo de la pestaña de Bienvenida.)