Busco un estudiante comprometido…

Busco un estudiante comprometido con el estudio de la cosmovisión bíblica, que esté dispuesto a hacer cualquier sacrificio necesario para completar un curso de nueve meses. Explicaré abajo cuáles son los requisitos, pero primero quiero establecer los fundamentos del estudio teológico.

LogoUn maestro de la ley le preguntó a Jesús:

“De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante?” (Marcos 12:28-31). Jesús le respondió con las palabras del Antiguo Testamento, citando el Shemá hebreo (Deuteronomio 6:4-5): «Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor es uno. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas.»

Esta declaración fue una confesión de fe, y una guía para ponerla en práctica, para el antiguo Israel. El Shemá fue la respuesta de Israel al pacto de Dios, a Su elección de la nación israelita y a la misión que Dios les encomendó en el mundo.

La respuesta al llamado de Dios por parte del hombre era amarlo con todo su corazón, alma, mente y fuerzas. Amar a Dios exigía una lealtad incondicional en todo aspecto de la existencia y de acuerdo con Su Ley. Amar a Dios era pensar, desear y comportarse según los términos de Dios y para Su gloria.

Consideren lo que esto significa para los seres humanos, que son la “imagen” de Dios y los homo sapiens (los seres pensantes).

El Shemá nos manda que amemos a Dios con nuestras capacidades mentales, a pesar de que somos seres finitos y caídos. Se nos manda a representar a Dios al “pensar los pensamientos de Dios después de Él” (ver Salmo 36:9). Un elemento clave de lo que nos hace realmente humanos es la capacidad de analizar, evaluar, planificar, discernir y crear. Cuando no lo hacemos, no amamos ni representamos a Dios de la forma adecuada. Lo deshonramos cuando no mostramos a la humanidad qué significa estar hechos a la imagen de Dios, es decir, ser homo sapiens.

En otras palabras, cuando no nos esforzamos para desarrollar nuestro potencial intelectual, cuando desperdiciamos Education 027nuestras capacidades mentales y nuestros dones entregándonos a metas y objetivos impíos y triviales, no glorificamos a Dios ni lo amamos de la forma que Él espera que lo hagamos. En un sentido importante, un cristiano ignorante de la teología es una contradicción.

La mayoría de nosotros tiene acceso a las herramientas y oportunidades que necesita para desarrollar sus dones y su mente. De hecho, teniendo en cuenta que debemos amar a Dios con nuestra mente, debemos reconocer Su señorío en todas las manifestaciones de la vida y del aprendizaje. Debemos desear que el señorío de Cristo sea proclamado en todos los ámbitos y, en particular, en el mundo de las ideas, que es donde se originan las cosmovisiones que afectan cada esfera de la sociedad.

Pensemos en Pablo. Estudió la Biblia desde su juventud y memorizó vastas porciones de las Escrituras. Aprendió quizás bajo la tutela del mayor de los teólogos de su época, Gamaliel. Habló en varios idiomas y conoció la literatura de otras culturas. Debatió, defendió, refutó y confundió a sus oponentes. Amó a Dios con su mente.

Muchos de los grandes líderes de la iglesia a lo largo de la historia del cristianismo amaron a Dios con su mente y también tuvieron estudios de alto nivel intelectual. No es coincidencia que la Reforma fuera el resultado del impacto de ideas nuevas, basadas en la Biblia, que surgieron entre los intelectuales. Muchos de los avivamientos y movimientos reformadores que cambiaron el mundo tuvieron su origen en residencias universitarias. Piensen en grandes reformadores como Jan Hus, John Wycliffe, Martín Lutero, Juan Calvino y John Wesley: todos fueron académicos y estudiosos muy reconocidos. ¿Sabían que muchas de las universidades y hospitales de todo el mundo fueron fundados por misioneros cristianos muy instruidos?

b823a995e7dd7641_1920En contraste, muchos observadores han advertido la abrumadora ignorancia de la Biblia y la teología que hay entre los evangélicos de nuestros días. Consideren algunas preguntas: ¿Qué enseña la Biblia acerca de la expiación? ¿Qué enseña la Biblia acerca de la creación, los seres humanos como imagen de Dios, y el pecado? ¿Qué enseña la Biblia acerca de la maldición de Dios sobre la creación, la gracia común y la revelación general? La Biblia, ¿ofrece pruebas de la existencia de Dios? ¿Qué dice la Biblia acerca del sufrimiento, la muerte y la maldad? ¿Qué enseña la Biblia acerca de la idolatría, el cielo, la esperanza y el juicio? ¿Qué enseña la Biblia acerca de la religión, la historia, las leyes, los derechos humanos, la ética, la psicología, el arte, la cultura popular y la economía? Dicho de otro modo, ¿en qué consiste la cosmovisión bíblica?

Ahora bien, este es el programa que propongo para la persona comprometida que busque respuesta a esas preguntas:

  • Empezar el 1 de marzo y terminar el 30 de noviembre.
  • Estudiar desde su hogar a modalidad online y con documentos que le proporcionaré de manera gratuita.
  • Completar las lecturas asignadas y mirar el material audiovisual estipulado de acuerdo con un plan de estudios.
  • Realizar tareas cortas y cumplir con las instancias evaluativas en término y según un calendario académico.
  • Prometer no poner excusas como “es muy difícil”, “es demasiado intelectual”, “no es entretenido”, “es aburrido e irrelevante” o “es demasiado trabajo y preferiría hacer tal o cual cosa”.
  • Estudiar en español o en inglés, o en ambos idiomas.
  • Para obtener más información, dirigirse al formulario de Contacto que se encuentra bajo el botón “Bienvenido” en la parte superior de la página web.

¿Habrá algún estudiante comprometido que esté dispuesto a aprender más acerca de la cosmovisión bíblica? ¿Habrá alguien que quiera servir a Dios de una manera más productiva, para así amarlo con su mente?

2 comentarios

  1. Como me tentás Richard. Sabés que me encantaría pero no me daría el tiempo con lo que ya me comprometí. Voy a preguntar a amigos que quieran de todas formas.
    Por otro lado, cual sería el temario o el orden de los temas?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.