Esfuerzo vs Belleza (Parte 1)

Por Jorge Yunes (Con Richard L. Smith)
Por Jorge Yunes
(Con Richard L. Smith)

¿Será cierto que la gente linda debe esforzarse menos para conseguir más cosas?

El otro día escuché en una charla que las chicas que, en twitter, tienen una foto de perfil más atractiva que otras, tienden a tener más seguidores. Claramente, vivimos en tiempos donde la belleza parece matar al esfuerzo. Es, quizás, por eso que se hace mucho énfasis en decorar a los restaurantes, en salir perfumados de casa, etc. Quizás es por esta razón que las mujeres destinan gran parte de sus presupuestos en peluquerías y centros de estética. 

En el primer capítulo de House, la Dra. que forma parte de su equipo de médicos, le pregunta: «¿Por qué me contrató?» Aquí viene la parte para hacer un buen debate o una buena polémica:

Permítanme disentir con House, ya que muchas películas recogen la otra ley natural que dice: A mayor esfuerzo, mayor será tu recompensa o mejor podrás disfrutarla. Justamente, ayer, vimos una película donde el baterista, para llegar a ser el mejor de su clase, tenía que practicar hasta que le sangren las manos. En su casa, tenía una jarra con agua y hielo, para meter la mano, luego de estar mucho tiempo practicando. 

Volviendo al dilema, la pregunta del debate es:

¿Está bien usar algunos recursos o dones o talentos naturales para evitar el esfuerzo y lograr una recompensa? 

¿Será más placentero disfrutar de una recompensa que viene por el esfuerzo, que de otra que nos viene más fácil?

¿Es la belleza algo perjudicial para la salud interior?

De acuerdo con la cosmovisión bíblica, la respuesta a las dos primeras preguntas es que todo lo que poseemos (talentos, recursos, inteligencia, apariencia) son regalos. Todo es gracia. Todos ellos apuntan al Dador, que es Dios. No debemos, por lo tanto, manifestar un arrogante e injustificado sentido del derecho que indica una actitud de esperanza injusta. A menudo, creemos que merecemos la bondad de Dios, a pesar de nuestro pecado. El pecador autorreferencial piensa que Dios está obligado a hacer a él o a ella bueno/a.

En cambio, debemos pensar en la gracia de Dios en nuestras vidas y pensar en lo que debemos estar agradecidos, lo que nos gusta, y en lo que somos buenos – como regalos divinos. Para decirlo de otra manera, debemos preguntarnos sobre las implicaciones de la visión bíblica de Dios (muy al contrario de Dr. House) y preguntar: ¿Tiene sentido utilizar su gracia para vivir en el pecado y la rebelión? O, ¿es prudente «honrarlo como Dios» y «dar gracias»? (Romanos 1:21)

En cuanto a la tercera pregunta, la respuesta es «sí» y «no». En nuestra cultura de consumo belleza física, se considera sumamente importante, por lo que la respuesta es «sí». La Biblia, sin embargo, tiene la opinión contraria (una vez más contrario a Dr. House). Dios mira «en el corazón» (1 Samuel 16: 7). Jesús mismo, no era atractivo, humanamente hablando. No habría adornado las portadas de nuestras modernas revistas de moda (Isaías 53: 2-3). Más bien, Dios estima a Su belleza interior y nos pide imitar Su carácter (Filipenses 2: 1-8). Del mismo modo, las mujeres «deben adornarse en ropa respetable, con modestia y autocontrol, no con el pelo trenzado y oro o perlas o vestidos costosos, sino con lo que es adecuado para las mujeres que profesan la piedad con buenas obras» (1 Timoteo 2: 9-10).

En otras palabras, la cosmovisión bíblica es muy contracultural, en especial, con respecto a los valores expresados a menudo en la cultura popular hoy en día, por ejemplo, el sentido de derecho del trabajo duro y la superficialidad de la belleza física.

 

2 comentarios

  1. Jorge, gracias por tu reflexion. Comparto el no endiosamiento de lo estético ni la moda…pero creo que Dios nos bendice a cada uno con atributos particulares. Si el día de mañana la médica del vídeo le salvaría la vida a un niño de ese hospital, seguramente los padres le agradecerán a Dios por haberla puesto allí. Y en ese caso, tendríamos que pensar que su belleza fue un don que Dios puso en ella para bendecir a la familia del niño.

    Abrazo grande y bendiciones.

    Cristian

    Le gusta a 1 persona

    1. Cristian es interesante tu aporte. Por supuesto que Dios puede usar cualquier recurso o talento natural que tengamos para cumplir sus propósitos. Gracias por pasar y leernos! Un abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.