Un Centro de Estudios Cristianos en Buenos Aries

América del Norte y varios puntos de Europa cuentan con centros de estudios cristianos que sirven a la comunidad universitaria (estudiantes, cuerpo docente y personal administrativo). Estos centros suelen identificarse por el espacio físico en que los individuos se reúnen para aprender formas de pensar “cristianamente”. Son lugares a los que los seguidores de Cristo acuden con preguntas acerca de la fe para explorar y entender cuál es su lugar en el mundo, así como se acercan personas no cristianas, quienes también son bienvenidas para dialogar y reflexionar sobre la cosmovisión bíblica.

El Dr. Drew Trotter, director de Consortium of Christian Study Centers in North America (la asociación de centros de estudios cristianos de América del Norte), escribió: “En los centros de estudios se pueden organizar charlas, grupos de debate, seminarios y sesiones de cine debate, pueden realizarse estudios bíblicos, se puede ofrecer acceso a una biblioteca o pueden ser simplemente un espacio donde los estudiantes puedan estudiar y pensar juntos. Estos centros representan una voz cristiana dentro de la comunidad académica que reafirma el trabajo académico y busca contribuir en esta labor como le sea posible”.

“Para cambiar a una nación, hay que instruir a sus líderes; para instruir a sus líderes, hay que influir en sus universidades. […] La universidad es claramente el punto de apoyo que permite mover el mundo. Cambia la universidad y cambiarás el mundo.” (Charles Malik)

Trotter agrega a esto último: “El énfasis en la unidad de la fe y la vida, en que la adquisición de conocimientos involucra a la integralidad de la persona, resuena en los estudiantes y se opone a aquella aproximación al aprendizaje que adopta un enfoque pueril y plenamente cognitivo, algo que aún existe muchas veces en nuestras universidades. Más importante aun es destacar que nuestro acercamiento tanto al aprendizaje como al ministerio pone el amor en el centro de nuestro trabajo. Combinar la pasión por el estudio y el pensamiento con un amor activo a Dios y al prójimo nos permite presentar el evangelio del reino de una forma más convincente que ninguna otra actividad de la que tenga conocimiento dentro del entorno universitario”.

Los centros de estudios cristianos tienen varios propósitos. Primero, enseñan a los cristianos universitarios cómo amar a Dios con la mente (Marcos 12:30; Romanos 12:2). Segundo, sirven a la iglesia dotándola de maestros, mentores y voceros. Tercero, los centros sirven a la comunidad universitaria proveyéndole pensadores y defensores del bien común en la esfera pública. Ministran en el mundo de las ideas y, por ende, demuestran la plausibilidad intelectual y la credibilidad existencial de la fe cristiana. Sus esfuerzos están abocados a entender todas las cosas a partir de la cosmovisión bíblica y honrar a Dios dentro de sus campos de especialidad. Influyen sobre los futuros líderes de la comunidad y la nación.

¿Te imaginas un ministerio tan importante en esta ciudad?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.